•Fue
descubierto por el físico neerlandés
Heike
Kamerlingh Onnes el 8 de abril de 1911
en Leiden.
•Se
denomina superconductividad a la
capacidad intrínseca que poseen ciertos materiales para
conducir corriente eléctrica sin resistencia ni pérdida de energía en determinadas condiciones.
•La
superconductividad ocurre en una gran variedad de materiales, incluyendo
elementos simples como el estaño y el aluminio,
diversas aleaciones metálicas y
algunos semiconductores fuertemente dopados. La superconductividad,
normalmente, no ocurre en metales nobles como el cobre y
la plata, ni en la mayoría de los metales ferromagnéticos.
un superconductor se comporta de un modo muy distinto a los
conductores normales: no se trata de un conductor cuya resistencia es cercana a cero, sino que la
resistencia es
exactamente igual a cero.
No hay comentarios:
Publicar un comentario