domingo, 17 de abril de 2016

Ley de ohm

La Ley de Ohm, postulada por el físico y matemático alemán Georg Simon Ohm, es una de las leyes fundamentales de la electrodinámica.
Todo aparato eléctrico está formado por circuitos que no funcionarían sin la interacción de tres elementos:
Tensión de voltaje (V), en volt.
Intensidad de corriente (I), en ampere.
Resistencia (R) en ohm,  de la carga o consumidor conectado al circuito.
Una fórmula que establece que, en un circuito eléctrico, la corriente que fluye por él es directamente proporcional a la tensión eléctrica e inversamente proporcional a la resistencia de dicho circuito. 

Triangulo de la ley de ohm

El llamado "triángulo de la ley de Ohm": para conocer el valor de una de estas magnitudes, se tapa la letra correspondiente en el triángulo y las dos letras que quedan indican su relación.

No hay comentarios:

Publicar un comentario